CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies para ayudar a analizar el uso que hacen los usuarios del Sitio Web y optimizar su uso así como cookies necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web.


Cookies necesarias

Se trata de cookies propias que al ser necesarias para el normal funcionamiento del Sitio Web siempre se almacenan.

+ información



Cookies de analítica

Utilizamos cookies de terceros para analizar el uso que haces de nuestro Sitio Web. La información se recoge de forma anónima. Al no ser necesarias para el funcionamiento del Sitio Web puedes optar por no aceptarlas.

+ información



Cookies de publicidad

Utilizamos Google Maps para mostrar el mapa de ubicación de la sede. La utilización de Google Maps genera diferentes cookies que se utilizan para mostrarte contenidos que puedan ser de tu interés.

+ información



Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Puedes leer más sobre nuestra política de cookies.

    

Noticias de sostenibilidad y economía circular (marzo 2025)

Os adjuntamos las noticias más relevantes del último mes

Foto 1

Gipuzkoa lidera la transformación hacia un modelo circular con la inauguración del VII Encuentro Internacional de Economía Circular

Desde su primera edición en 2019, el Encuentro ha reunido a más de 3.000 personas y 250 ponentes internacionales, reforzando el compromiso de Gipuzkoa con un modelo más sostenible e innovador.

Enlace 


El Departamento de Sostenibilidad dona 1.300 bolsas recicladas al Banco de Alimentos de Gipuzkoa y refuerza su compromiso social y ambiental

El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, junto con Zinemaldia, Emaus Gizarte Fundazioa y SpanSet, ha entregado 1.300 bolsas 100% recicladas y reciclables al Banco de Alimentos de Gipuzkoa.

Enlace


«Europa no baja el ritmo, sólo ajusta algunos procesos de descarbonización»

El miembro del MITECO aboga por «mantener la ambición» de la agenda Verde, y dice que la UE «no da marcha atrás» sino que «busca más efectividad» Álex Dorado Nájera | Comisionado para la Economía Circular.

Enlace


Gipuzkoa lidera la transformación energética con el compromiso de sus comarcas

El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa aumenta la inversión a las agencias comarcales hasta los 600.000 euros para este 2025.

Enlace


La Diputación destinará 1,5 millones de euros para conectar Lasarte-Oria y Urnieta a través de un bidegorri sostenible

El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa impulsa la movilidad sostenible con la construcción de un bidegorri que conectará Lasarte-Oria y Urnieta.

Enlace

Enlace


Ayudas por valor de 2,4 millones a proyectos sostenibles y ambientales en Gipuzkoa

La Diputación impulsa becas de economía circular, eficiencia energética y educación ambiental.

Enlace


Cidetec y Naturklima apuestan por la sostenibilidad y la dinamización del reciclaje de baterías

Las entidades han firmado un acuerdo de colaboración para la asistencia técnica en la puesta en marcha, despliegue y dinamización de 'Zirkular Bat+'

Enlace


El Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa impulsa la regeneración verde en Arrasate

Esta intervención se ha llevado a cabo en 12 ubicaciones estratégicas del municipio a través de una inversión de 8.000 euros, con el objetivo de impulsar la biodiversidad y la infraestructura verde.

Enlace


El Departamento de Sostenibilidad apuesta por la creación de refugios climáticos con la plantación de 1.000 árboles en San Sebastián

Diputación invierte 45.871,10 euros en la red de refugios climáticos de San Sebastián, que abarca siete zonas de la ciudad para aumentar la masa arbórea, mejorar la adaptación al cambio climático y proporcionar espacios de sombra a la ciudadanía.

Enlace


La generación de residuos municipales en la UE se reduce por segundo año consecutivo

España es el quinto país de la Unión Europea que menos residuos urbanos genera por habitante, según datos publicados por Eurostat.

Enlace


Un dispositivo utiliza energía solar para extraer CO2 del aire y convertirlo en combustible sostenible

El sistema desarrollado por investigadores de la Universidad de Cambridge toma el dióxido de carbono directamente del aire y lo convierte en gas de síntesis, un producto intermedio clave en la producción de muchos productos químicos y farmacéuticos.

Enlace