COOKIES SETTINGS

This website uses cookies to help analyse how users use the website and to optimise its use, as well as cookies necessary for the proper functioning of the website.


Necessary Cookies

These are own cookies that are necessary for the normal operation of the Website and are always stored.

+ info



Analytics cookies

We use third-party cookies to analyse your use of our website. The information is collected anonymously. As they are not necessary for the operation of the website you can choose not to accept them.

+ info



Advertising cookies

We use Google Maps to display the location map. The use of Google Maps generates different cookies that are used to show you content that may be of interest to you.

+ info



This site uses its own and third-party cookies to provide a better service. You can read more about our cookies policy.

    

Primera reunión presencial de seguimiento del proyecto LIFE PYRENEES4CLIMA con representantes de la Comisión Europea

Photo 1

El proyecto LIFE PYRENEES4CLIMA ha celebrado su primera reunión presencial de seguimiento, que ha contado con la presencia de representantes de la Comisión Europea (ELMEN-CINEA) y de las 46 entidades socias —entre ellas Naturklima— que impulsan esta iniciativa transfronteriza para hacer frente al cambio climático en los Pirineos.

Durante tres jornadas —del miércoles 1 al viernes 3 de octubre—, el consorcio ha tenido la oportunidad de presentar los avances logrados hasta la fecha, intercambiar experiencias y poner en valor la cooperación transfronteriza como motor de acción climática en los Pirineos.

Un inicio institucional y de visión global

La primera jornada estuvo centrada en los aspectos más generales del proyecto y contó con la bienvenida del secretario general de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, Yann Hélary; la presidenta de la comarca de la Jacetania, Olvido Morantinos; y las monitoras de ELMEN, Pepa Diamantopoulos y Veronika Soporská.

Este encuentro inicial sirvió para reforzar los lazos entre los socios y la Comisión, así como para revisar los objetivos estratégicos de PYRENEES4CLIMA en el marco del programa LIFE de la Unión Europea.

Presentación de avances y próximos pasos

El jueves se dedicó a la presentación técnica del proyecto, sus principales hitos y su contribución a la iniciativa EPiCC. También se abordaron los distintos Work Packages (WPs), los informes e indicadores de seguimiento, así como las herramientas desarrolladas y los próximos pasos de implementación.

Visitas de campo y experiencias en el territorio

La última jornada, celebrada el viernes, se centró en visitas de campo a algunos de los 33 proyectos piloto desplegados en toda la cordillera pirenaica. Estas experiencias permitieron conocer de cerca actuaciones clave como las soluciones basadas en la naturaleza (NBS), el papel del bosque de protección frente a aludes o las acciones de restauración del ecosistema y del suelo mediante el impulso del sector local de semillas.

Con esta reunión, el proyecto PYRENEES4CLIMA consolida su compromiso con la resiliencia climática, la cooperación transfronteriza y la innovación ambiental en el territorio pirenaico.