COOKIES SETTINGS

This website uses cookies to help analyse how users use the website and to optimise its use, as well as cookies necessary for the proper functioning of the website.


Necessary Cookies

These are own cookies that are necessary for the normal operation of the Website and are always stored.

+ info



Analytics cookies

We use third-party cookies to analyse your use of our website. The information is collected anonymously. As they are not necessary for the operation of the website you can choose not to accept them.

+ info



Advertising cookies

We use Google Maps to display the location map. The use of Google Maps generates different cookies that are used to show you content that may be of interest to you.

+ info



This site uses its own and third-party cookies to provide a better service. You can read more about our cookies policy.

    

Curso para impulsar la sostenibilidad y la RSC en pymes

Photo 1

La Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU en Donostia acogerá entre el 10 de octubre y el 7 de noviembre de 2025 un curso especializado en Gestión de la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en pymes, organizado por Habic - Clúster del Hábitat, Madera, Oficina y Contract y con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Una formación práctica y aplicada

El programa consta de 50 horas de formación (5 créditos), repartidas en 25 horas presenciales y 25 no presenciales mediante autoevaluaciones y un caso práctico. La formación está dirigida a profesionales en activo que desempeñen funciones en gestión ambiental, calidad, sostenibilidad, sistemas integrados y RSC en pequeñas y medianas empresas.

El curso tiene como objetivo facilitar la comprensión de los conceptos fundamentales de la RSC y su aplicación en el ámbito pyme, así como dar a conocer las principales iniciativas públicas y privadas en materia de sostenibilidad. Además, se dotará a los participantes de herramientas prácticas para implementar estrategias que permitan responder a las nuevas exigencias normativas y aprovechar las ventajas competitivas de un modelo de gestión sostenible

Contenidos y módulos del curso

La formación se estructura en cinco módulos temáticos:

  1. Responsabilidad Social Corporativa y sostenibilidad (10/10/2025)
    Conceptos básicos, certificaciones, iniciativas voluntarias, Pacto Mundial, ODS y normas internacionales. Formadores: Iñigo Benedicto (Sinnple) e Igor Álvarez (EHU).
  2. Gestión de aspectos medioambientales (17/10/2025). Ciclo de vida de productos, huella de carbono, energías renovables, ecodiseño y economía circular. Formador: Iñaki Tellería (IK Ingeniería).
  3. Medición y evaluación del desempeño. Transparencia e información no financiera (24/10/2025). Normativa reciente como la Directiva CSRD, la Ley de Información no financiera y la Ley de Transparencia. Herramienta práctica: KOMUNIKA ODS. Formadores: Igor Álvarez (EHU) y Eduardo Jiménez (Habic).
  4. Finanzas y financiación verde (31/10/2025). Introducción a las finanzas sostenibles, criterios ASG y análisis de activos verdes con ejemplos de Kutxabank y Laboral Kutxa.
  5. Gestión de aspectos sociales y de gobierno corporativo (07/11/2025)
    Derechos humanos, igualdad, diversidad, buen gobierno y certificaciones sociales. Formador: Iñigo Benedicto (Sinnple)

Metodología y participación

El curso combina clases presenciales con formación a distancia, fomentando el debate y la participación activa de los asistentes. Se emplearán herramientas específicas como LEHIODS, Habicca Tool, KOMUNIKA ODS y Partekatzen, que permitirán a las empresas realizar diagnósticos y planificar estrategias sostenibles de manera práctica

Inscripciones y plazo

El precio de matrícula es de 250 euros por persona. Las inscripciones deben formalizarse a través del correo electrónico alertxundi@habic.eus antes del 10 de octubre de 2025.